![]() |
Diferentes facetas del Che se pueden apreciar en el museo de la planta baja del Complejo. La visita virtual también recrea por medio de imágenes, objetos y documentos la vida del Comandante. |
![]() |
Los asistentes a presentación elogian la Visita Virtual que les permite recorrer las diferentes etapas de la vida del Che. |
10:00 a.m. - Continúa la cobertura de los medios, periodistas y estudiantes villaclareños en las redes sociales sobre la presentación de la Visita Virtual.
Desde las 9:00 a.m.
Transcurre la presentación de la Visita Virtual en el Instituto Politécnico Lázaro Cárdenas.
![]() |
El Complejo Escultórico fue fundado en ocasión del XXX Aniversario de la Batalla de Santa Clara. |
![]() |
El Complejo está integrado por la Plaza y la Tribuna que incluye el Conjunto Escultórico Monumentario, el Museo y el Memorial. |
![]() |
La visita virtual fue creada por especialistas de la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales del Ministerio de Educación de Cuba (CINESOFT) |
8:30 A esta hora los medios de comunicación villaclareños inician cobertura a la muestra interactiva. En las redes sociales estarán presentes estudiantes, periodistas y ciudadanos, con las etiquetas #Cuba, #CubaEsNuestra, #QueridaPresencia, #SeguiremosAdelante, #Che50 y #HastaSiempreComandante.
![]() |
Norelys Morales Aguilera.─ La visita al Complejo Escultórico y museo Comandante Ernesto (Che) Guevara, en Santa Clara, Cuba, se ha convertido en sitio de confluencia para nacionales cubanos y extranjeros. El lugar ha recibido alrededor de cinco millones de visitantes.
Pero ahora se ha logrado la opción virtual, que será presentada este 25 de noviembre, según la invitación cursada a la prensa local, por la directora de la institución, Maira Romero Bermúdez.
La exhibición será para conmemorar el 2 de diciembre, fecha de los 60 años del Desembarco del yate Granma, con los expedicionarios que iniciaron la última gesta armada en Cuba, devenido Día de las FAR, así como, se enmarca en la jornada internacional por el aniversario 50 del asesinato en la Higuera, Bolivia, de Ernesto Guevara, y los veinte años de la llegada de sus restos a la ciudad de Santa Clara.
Al teatro del Instituto Politécnico Lázaro Cárdenas del Río, a las 8:00 am, concurrirán estudiantes de ese centro, de la Escuela Vocacional que lleva el nombre del Guerrillero Heroico y otras instituciones educacionales. También combatientes de la Revolución e integrantes del grupo creativo CINESOFT, quienes han elaborado el producto informático; además de representantes del Centro de Estudios Che Guevara y otros colaboradores.
Los medios de comunicación villaclareños darán cobertura a la muestra interactiva, y en las redes sociales estarán presentes estudiantes, periodistas y ciudadanos, que emplearán indistintamente las etiquetas #Cuba, #CubaEsNuestra, #QueridaPresencia, #SeguiremosAdelante, #Che50 y #HastaSiempreComandante.
Asimismo, las páginas web y blog de Villa Clara esperan porque se puedan crear las facilidades técnicas, que permitan al más amplio público acceder al producto de alta factura estética y de contenidos.
Comentarios
Publicar un comentario