
El deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se ha caracterizado por el misterio, antes y después del 17 de diciembre, cuando se anunció una apertura entre ambos países.
VISITA NUESTRO SITIO ACTUAL EN MEDIUM
El
nuevo misterio diplomático, sin embargo, ha resultado algo inusual: A
menos de dos años de la apertura oficial de las embajadas en las
respectivas capitales el Departamento de Estado de Estados Unidos
anunció este miércoles 9 que expulsó a dos diplomáticos cubanos como
respuesta a ciertos “incidentes” ocurridos en la embajada estadounidense
en Cuba.
La
portavoz del Departamento de Estado solo se refirió a “incidentes” que
causaron una “variedad de síntomas físicos” al personal diplomático
estadounidense, por lo que este se vio obligado a abandonar la sede
diplomática de La Habana.
Heather
Nauert, explicó que los supuestos “incidentes” se reportaron en 2016, y
luego de la investigación de los ocurrido “que requirió exámenes
médicos a los diplomáticos”, se le informó en mayo pasado a dos
diplomáticos cubanos que debían abandonar Washington.
Solo rumores
Tanto
las diferencias agencias de noticias, como cientos de usuarios en las
redes sociales se hacen eco de rumores que han circulado, ante la falta
de información sobre el suceso. Reuters señaló que se debió a un
problema de audición de los funcionarios.
AP
destacó según fuentes anónimas que los problemas auditivos estuvieron
relacionadas con dispositivos de sonido que emiten ondas inaudibles y
pueden causar sordera e incluso, responsabilizaron a un tercer país
(Rusia) con la colocación de los dispositivos dentro o cerca de las
casas de los diplomáticos.
En
tanto, la televisora CNN entrevistó a un funcionario del gobierno
estadounidense que afirmó que se tratra de “un ataque” y reiteró la idea
de que Rusia podría estar involucrado en “venganza”.
Declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
El gobierno cubano, en una declaración oficial del Minrex
negó expresamente haber permitido que su territorio fuera utilizado
para “cualquier acción en contra de funcionarios diplomáticos” y aseguró
que Cuba está dispuesta a colaborar con las autoridades norteamericana
para esclarecer lo sucedido.
Sin emabrgo, la declaración de la parte cubana no da más detalles ni hace alusión a la posible causa de los hechos.
“Las
autoridades cubanas crearon un comité interinstitucional de expertos
para el análisis de los hechos; ampliaron y reforzaron las medidas de
protección y seguridad a la sede, su personal y las residencias
diplomáticas; y habilitaron nuevos canales de comunicación directa entre
la Embajada y el Departamento de Seguridad Diplomática”, aseguró el
comunicado.
Cuba
protestó y calificó de “injustificada e infundada” la decisión del
Departamento de Estado de expulsar a dos diplomáticos cubanos en
respuesta a los supuestos “incidentes” reportados en La Habana.
Solo resta esperar para ver como se desenvuelve este nuevo misterio diplomático entre Cuba y Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario