Análisis del quinto capítulo de la temporada 7 de ‘Game of Thrones’

Por: Aglaia Berlutti
Hace
tres temporadas atrás, Daenerys prometió romper la rueda del poder en
Poniente. Y, sin duda, lo más probable es que luego de los tropiezos y
los primeros errores tácticos, el fuego dragón terminó devastando las
últimas resistencias en Poniente. En el capítulo cinco es más evidente
que nunca que la Reina Dragón no solo es invencible sino que, además,
debe ser contenida. ¿Alguien podrá hacerlo?
Un nuevo intro
Para
sorpresa de los fanáticos, el intro cambia en dos extremos esenciales:
el Noreste de El Muro aparece desprotegido y con Guardiaoriente muy
visible y la ciudadela abierta, con el astrolabio del poder mostrándose
en todo su esplendor. ¿Qué nos muestra las muy medidas imágenes? Sin
duda, una predicción certera de lo que vendrá a continuación.
Predicción:
ya no hay duda que El Muro caerá y lo hará por fuerza mágica o triunfo
de la amenaza blanca. Lo más probable es que el Rey de la Noche
encuentre la herramienta fundamental para destrozar por completo
cualquier resistencia. Y lo más probable que esa arma circunstancial
provenga de Rocadragón.
Jaime, en medio de las devastación
Por
primera vez, la devastación del dragón se muestra en toda su horrorosa
magnitud. No solo se trata de una batalla perdida, sino la absoluta
destrucción de cualquier señal de resistencia. Jaime sobrevive y lo hace
para ser testigo de la pérdida no solo de todo su ejercito — o buena
parte de él — sino además, de los suministros y todo tipo de
intendencia. Finalmente, descubre la envergadura de la amenaza. Y la
acepta.
Además,
para Jaime es un choque de conciencia: no solo admite su torpeza en
batalla sino la incapacidad del ejercito Lannister para vencer cualquier
ataque de la Reinadragón. Preocupado y cabizbajo asume la posibilidad
como única visión del futuro: convencer a Cersei del peligro inminente.
Predicción:
Jaime conserva un considerable ascendente sobre Cersei, de manera que
podrá convencerla de los que otros con toda seguridad, no. Así que más
probable que ocurra una futura reunión entre Jon, Tyrion, Davos y
Cersei. A pesar de la desconfianza de los primeros y el afán de venganza
de la Reina del Trono de Hierro. No obstante, Jaime sigue sin entender
la cualidad retorcida y temible de Cersei y quizás esa es su mayor
debilidad.
La furia de la Reina
Daenerys
es una reina que pretende ser justa y lo intenta, a pesar que no admite
contradicción ni tampoco está dispuesta a ceder un ápice de la dignidad
heredada. Con Drogon coronando la escena y bajo el ojo crítico de
Tyrion — que observa la devastación causado por el ataque con el temor
crítico que la Madre de los Dragones es virtualmente
incontrolable — imparte justicia a los sobrevivientes del ejército
Lannister. Daenerys exige lealtad inmediata: La Mano de la Reina
descubre que está dispuesta a gobernar y lo hace bajo la presunción del
poder. Sus opciones son extremas: o mueres o te unes a mi visión del
futuro, una precisión más o menos directa sobre las intenciones de la
Reina de Rocadragón hacia el futuro. Se trata de una mujer poderosa que
sabe ejercer el poder y comienza a deslizarse al límite de cierta
arbitrariedad en forma de amenaza.
Los
primeros en sufrir el golpe certero de la justicia del dragón, son los
Tarly. Dickon se muestra tan obstinado como su padre y se niegan a
doblar la rodilla a una Reina que acusan de «invadir» y traer al
continente «ejércitos extranjeros». Se trata de una escena brutal y
significativa: Daenerys mira a las Casas de Poniente desde la distancia e
impone su visión sobre el poder por la fuerza. Cuando Padre e hijo se
niegan a inclinarse ante Daenerys y a pesar de los insistentes
argumentos de Tyrion, el Dracarys se escucha de nuevo como una medida de
fuerza extraordinaria que deja muy claro que la Reina de los Dragones
es incontenible. De pronto, Tyrion tiene muy claro que Daenerys debe ser
contenida, porque de la misma manera que su padre, está dispuesta a
imponer justicia — su justicia — sin trabas. Los Tarly fueron juzgados y
aniquilados por el fuego. Otra casa de Poniente desaparece en
apariencia y Tyrion comprueba que entre la aniquilación definitiva y el
horror del fuego, solo se interpone su habilidad para manipular y
convencer a la Reina Dragón.
Con
todo, Daenerys ofrece a los aterrorizados sobrevivientes «dejar el
mundo en un mejor estado que en el que lo encontraron», pero la opción
es morir y visto lo ocurrido con los Tarly, los restos del ejército
Lannister se postran a sus pies. «Queremos ayudar a la gente y solo
podemos hacerlo desde una posición de fortaleza», le comenta Daenerys a
Jon a su regreso a Rocadragón, sin describir los horrores que acaba de
infringir.
Predicción: lo
más probable es que Tyrion deba revisar a fondo sus lealtades y
analizar sus posibles tácticas para evitar un ataque de Daenerys a
desembarco del Rey. Por ahora, tiene aliados poderosos como Varys y
también en cierta medida Jon y Davos. No obstante, la gran pregunta es
una sola ¿Seguirá Daenerys confiando en su consejo?
El terror interior
Cersei
escucha las noticias sobre la derrota en el campo de batalla con aire
estoico. No obstante es evidente que sabe que la amenaza es mucho de
peor de lo que imaginó y Jaime se lo deja claro: no solo se trata de una
mayoría numérica de un ejército devastador, sino tres dragones con una
capacidad de fuego muy superior a cualquier arma que los Lannister
puedan tener o comprar. La fallida ballesta de Qyburn pone en relieve
que los dragones representan un tipo de amenaza tan inmediata y
definitiva, que incluso la arrogante Reina del Trono de Hierro debe
aceptar. De pronto, todas las líneas de batalla se cierran en dos únicas
opciones: O una batalla total con una muerte segura o un pacto que aún
Cersei no está dispuesta a aceptar.
Además,
Cersei recibe una estocada moral que le recuerda que no tiene el
absoluto control y que quizás, deba batallar en medio de una lucha
desigual: la confesión de Olenna la desconcierta pero le deja muy claro,
que detrás del trono se han movido mucho más intereses de los que jamás
sospechó.
Predicción: Cersei
da por primera vez muestras de vulnerabilidad, lo que hable la
posibilidad de un pacto o al menos una negociación inmediata con vistas a
la amenaza blanca que se extiende al otro lado del mar. No obstante, es
más que probable que la Reina intente jugar a su favor y mover las
piezas para obtener un triunfo exiguo que proteja a la Casa de su
familia. En conclusión: es más que probable que aunque intente pactar
(ya sea con Jon, Tyrion o incluso con Daenerys) , también traicione en
el momento menos esperado.
La Sangre (en) llama
Daenerys
regresa triunfante a Rocadragón, en donde Jon le espera como un testigo
asombrado de la majestuosa belleza del dragón en pleno vuelo. Entonces
ocurre lo impensable: Drogon permite que Jon le toque, en un gesto de
intimidad instintiva que sorprende por su delicadeza y también, su
enorme significado. Es justo la escena que define lo que ocurrirá en
adelante en la relación entre ambos reyes y con toda seguridad, que
brinda a Danerys la razón definitiva para confiar en el buen hacer del
Rey del Norte. Pero más allá de eso, finalmente el linaje secreto de Jon
se muestra en toda su rara belleza. No solo acaricia al Dragón, que lo
mira con un feroz interés sino que demuestra que el vinculo de sangre
que le une a la casa Targaryen. Daenerys lo mira todo desde cierta
distancia desconcertada, pero sobre todo, parece apreciar el gesto como
otra forma de identidad con el Rey del Norte.
«Son
mis niños», le confía Daenerys a Jon, mientras ambos miran a los tres
dragones volar en libertad sobre las torres del castillo de Rocadragón.
Un espectáculo que disfrutan en silencio y vinculados por una singular
complicidad.
Predicción:
Lo más probable es que esta escena defina el tono y la conclusión de la
tensión sexual aún no resuelta entre la Reina Dragón y su invitado. Sin
duda la relación avanza hacia algo más profundo y lo más seguro es que
sea la especial afinidad entre ambos — incluso antes de cualquier
relación romántica — lo que desencadene los acontecimientos del último
tramo argumental.
Corazón fiel
Jorah
Mormont regresa y el encuentro con su Reina, no puede ser más
emocionante. Daenerys olvida por completo lo ocurrido durante la larga y
trágica entre ambos y parece evidente que el vínculo que
sostienen — cualquiera su naturaleza — se restablece en toda su
intensidad. Para Jorah, el amor por Daenerys es una especie de
reivindicación y lo deja muy claro, con una actitud digna y ecuánime.
Jon observa a distancia, desconcertado e incluso, cohibido. ¿Un atisbo
de celos?
Predicción:
Jorah Mormont es quizás la pieza necesaria en un Norte cada vez más
dividido por las intrigas de Meñique y los intentos de manipulación de
Santa. No obstante, quizás Ser Mormont aún conserva cierta influencia en
su casa para no solo interceder en favor de Jon — en caso que Daenerys
lo necesite — y sobre todo, aglutinar simpatías como testigo de la
amenaza blanca que avanza con rapidez desde El Muro.
El ojo que todo lo ve
La
visión de Bran parece anunciar lo que todos temen: la amenaza blanca se
desplaza con rapidez hacia el sudoeste de El Muro, avanzando sobre el
mar congelado — y cumpliendo una de las más insistentes teorías fans
de las últimas semanas — y con toda seguridad, a punto de cruzarlo en
el punto más débil. El Cuervo de Tres Ojos comprende de inmediato la
envergadura del problema. No solo de un ejército sobrenatural sino
quizás el más grande que Poniente ha visto jamás. El riesgo aumenta y la
presión quiebra el Norte. O al menos, las señales de fisura avanzan
como un peligro latente que Sansa debe superar. ¿Podrá hacerlo? Además,
las noticias atraviesan el continente y de pronto, los norteños
necesitan estar más unidos que nunca bajo una causa común. ¿Lo lograrán?
Predicción:
lo más probable es que el Norte llegue a un punto de Quiebre debido a
la ausencia de Jon, la terrible amenaza que avanza con rapidez hacia las
primeras defensas. Con Mequiñe intrigando y la desconfianza general que
se extiende a todo nivel, lo más probable es que haya un enfrentamiento
breve pero sangriento que someta a los rebeldes y a las facciones
disidentes. ¿Quién estará a cargo de un movimiento semejante? Lo más
probable es que Sansa deba matar para demostrar su liderazgo. Y lo más
seguro es que el primero en morir, sea Meñique.
La Ciudadela en el silencio
El
mensaje del Cuervo de Tres ojos llega a la Ciudadela, en donde es
recibido con todo tipo de especulaciones y escepticismo. Nadie parece
muy convencido de la amenaza que se acerca y Sam se encuentra en la
ingrata labor de intentar convencer a maestros y sabios, sobre la
posibilidad que lo impensable esté a punto de ocurrir. No obstante, es
evidente que los días de Sam en la Ciudadela están contados: percibe el
peligro y quizás la decisión de ayudar a los suyos (desde su familia,
cuyas muertes aún no conoce) hasta sus antiguos compañeros de El Muro le
haga tomar una decisión definitiva.
El
escepticismo de la Ciudadela es previsible: como centro de poder
canónigo, de registro y sobre todo conocimiento, han sido testigos de
todo tipo de sucesos extraordinarios que al parecer, empequeñecen los
rumores de un ejército de muertos que avanza hacia el Sur. No obstante,
es claro que la noticia cale de una manera u otra, lo cual hace probable
que los Maestres estén preparados más que de lo que pueda pensarse para
el futuro ataque que sufrirán.
Predicción:
Sam abandona la ciudadela y marcha al norte, llevando a cuesta libros y
con toda seguridad, una información cuyo verdadero valor no sospecha.
Tal parece que el aprendiz de Maestre no solo será piedra angular en los
próximos capítulos sino también, en revelar el verdadero linaje del Rey
del Norte. Por cierto, que luego de su padre y de su hermano, Sam es el
legítimo heredero de la Casa Tarly lo que le lleva a una nueva
situación de poder. ¿Un nuevo aliado para el Norte? Lo más seguro.
Entre la Araña y el enano
Varys
parece entender muy bien la clase de peligro que Daenerys representa y
la forma como aumenta con enorme rapidez. Su conversación con Tyrion
deja muy claro que hay intrigas y dolores bajo la superficie. Tyrion al
final, recibe el consuelo moral que necesita y Varys, la información que
teme. La rapidez de los acontecimientos hace la situación cada vez más
volátil.
Predicción: la
ambigüedad de Varys — que con toda seguridad es más que sus
palabras — probablemente le cueste la vida. La justicia de la reina será
rápida y certera, cumpliendo la profecía de la Bruja Roja.
Grandes decisiones
Llegó
el momento de pactar o esa es la decisión de Jon, luego de conocer los
terrores a la acecho, cada vez más cercanos y reales. Luego de un tenso
debate, se toma la decisión crucial de intentar convencer a Cersei sobre
el riesgo que se avecina: Daenerys acepta a regañadientes la propuesta
de Jon de lograr una prueba irrefutable sobre la existencia de la
amenaza blanca y junto con Jorah, emprende viaje al Norte para una
misión de enorme riesgo. Mientras tanto, Tyrion y Davos deciden que
necesitan convencer a la Reina del Trono de Hierro del peligro real al
que está expuesta. Daenerys demuestra de nuevo que su confianza en Jon
aumenta y, también, su interés por él.
Predicción: aunque
la mayor parte del nudo argumental fue resuelto en el capítulo, lo más
probable es que la excursión de Jon tenga consecuencias funestas y sea
Daenerys quien logre evitar su muerte, al volar en su rescate. Después
de todo es la única con capacidad para destruir a los caminantes
blancos. Y no obstante, quizás ese sea el mayor riesgo que tendrá que
correr.
Los rostros del hielo
El
Norte se divide y de pronto, la batalla entre los orgullosos Lores es
más evidente que nunca. Arya y Sansa entran en inevitable conflicto
cuando Lady Stark decide defender su posición en detrimento de la
ausencia de Jon. Cada vez es más notorio que Sansa juega sus propias
cartas e intenta encontrar una exigua estabilidad en medio de la lucha
de poderes que se lleva a cabo en Winterfell. Mientras tanto, Arya
descubre que Meñique intriga y cae en una evidente trampa del hombre las
ladino del reino. Luego de verle intercambiar palabras con varios lores
y también, esconder un mensaje cifrado que al parecer se guardaba en
estricto celo en las dependencias del castillo, decide actuar por su
cuenta. El mensaje no deja en claro, a no ser que Sansa
declaró — seguramente presionada por Cersei — su lealtad a Joffrey y
suplicó a Robb hiciera lo mismo, lo que la pondría en una comprometida
situación en el ámbito del apoyo de los vasallos y señores. ¿A quién
apoya Meñique? ¿Cual es el juego de Sansa? Lo cierto es que Arya comete
un imperdonable e ingenuo error y queda al descubierto frente al ladino
Meñique, que vuelve a jugar al caos en busca de poder.
Predicción:
lo más probable es que Meñique esté intrigando en favor de presionar a
Sansa por una decisión matrimonial. Y que el supuesto mensaje que Arya
encuentra — de ser real — no es otra cosa que una trampa evidente que
fuerce el enfrentamiento entre hermanas. No obstante, Meñique no parece
tenerlas todas consigo: olvida que el Norte solo escuchará a un norteño y
una vez que muestre sus cartas, lo más probable es que sea acusado de
traidor. Con toda seguridad, terminará muerto en mitad de la contienda.
Un heredero en las sombras
Davos
logra hacer entrar a Tyrion en Desembarco del Rey y además, pactar una
reunión que puede cambiar el curso de los acontecimientos. Jaime recibe
la visita inesperada de su hermano menor y luego de un fiero intercambio
de palabras y acusaciones, descubre que se trata de una invitación a un
pacto no muy claro que sin embargo acepta, porque las opciones pocas y
cada vez peores para la casa Lannister. No obstante, para Jaime las
lealtades siguen siendo claras: Cersei no solo le deja claro que nada de
lo que ocurre en Desembarco del Rey le es ajeno — ¿eso quiere decir que
Varys es su informante, quizás? — y además, le revela que será padre de
nuevo. En medio de la extraña tensión del momento, la ternura de la
relación más perversa y fuerte de Poniente deja muy claro que la casa
Lannister batallará hasta el final. Aún así, Cersei parece dispuesta a
escuchar las posibles pruebas de la amenaza blanca, pero quizás sea una
maniobra para ganar tiempo, más que cualquier otra cosa.
Predicción: lo
más probable es que Cersei esté intentando asegurar el brazo de Jaime
para una posible batalla. Su futuro embarazo es una buena noticia para
su casa, pero por su edad — y quizás la circunstancia — dudo que llegue a
buen término. Además, sería un enfrentamiento desigual con una reina
debilitada y frágil. Por lo pronto, se sabe vencida — o al menos, en
situación vulnerable — por lo cual acepta un pacto que sin duda
traicionará a la primera oportunidad.
El hombre secreto
Y
finalmente, luego de un recorrido misterioso que no se aclara lo
suficiente, Grendy regresa de la mano de Davos. El bastardo Baratheon no
duda en unirse a la lucha — y de hecho, acepta por las buenas el
ofrecimiento de Davos de abandonar de inmediato la vida oculta que hasta
entonces ha llevado — y lo hace demostrando que el tiempo le ha
brindado poder, fuerza y firmeza.
Predicción:
Creo que veremos poco a Grendy en lo que queda de temporada, como no
sea para morir quizás en mano de un Caminante Blanco o en un corto de
juego de poder, si logra demostrar su linaje, cosa aún dudosa.
La despedida
Daenerys
despide a Jon y a Jorah y es más que evidente que la reina tiene
sentimientos encontrados por el hombre del Norte. La despedida además
deja muy claro que Jorah vuelve a gozar de su absoluta confianza y viaja
como enviado de la reina.
Predicción:
Ser Jorah regresa y sobrevive, para declarar a viva voz y a quien desee
escucharlo, la realidad de la amenaza que se avecina. ¿Quizás la voz
más fuerte entre muchas otras minimizadas por el miedo o el linaje?
Adiós a la Ciudadela
Sam
toma la decisión de abandonar la Ciudadela, pero antes, en un ingenioso
y tramposo giro argumental, Gilly descubre un dato de enorme
importancia en el futuro de la serie: Rhaegar Targaryen había anulado su
matrimonio con Elia Martell y de inmediato contraído otro enlace
nupcial en una «ceremonia secreta en Dorne», lo que deja muy claro que
Jon es hijo legítimo y con toda seguridad, heredero sin traba al Trono
de Hierro.
Predicción: Sam
escapa de la Ciudadela llevando libros y también, el misterioso volumen
con el dato histórico que sin duda, cambiará toda la historia de Jon
Snow. Es más que probable que en los próximos capítulos se despeje todas
las dudas sobre el nombre de sus padres y su importancia argumental.
La hermandad sin estandarte y el valor
Jon
finalmente llega a El Muro y pide a Tormund Giantsbane le acompañe en
su travesía. El gigante pelirrojo acepta aunque a regañadientes, pero
aún, comprende la gravedad de la situación a la que se enfrentan.
Además, hay una sorpresa en ciernes: en los calabozos de El Muro esperan
El Perro y la Hermandad sin Estandarte, quienes también se ofrecen como
voluntarios para la incursión más allá de la protección mágica de
Poniente. Finalmente, el grupo está completo y la peligrosa misión de
llevar pruebas al mundo civilizado sobre la amenaza que se avecina,
comienza.
Predicción:
lo más probable es que solo sobrevivan El Perro, Jon y Jorah a un
ataque desigual y violento de un ejército que se quintuplica con
momentos. El invierno — el real y el temible — acaba de llegar a
Poniente.
A
dos capítulos para el final de temporada es más que evidente que la
batalla final será contra la amenaza blanca. No obstante, aún las reinas
en disputa tendrán que decidir cuales serán sus prioridades y sobre
todo, como aglutinarán sus fuerzas de cara al enfrentamiento que se
avecina. De la decisión que tomen — o la que no — dependerá su
supervivencia.
Comentarios
Publicar un comentario